Recientemente, el Consejo de Estado trazó que para 2025 cubrirán 5,5 millones de kilómetros cuadrados con su programa. Es decir, más de la mitad de toda China y un área más grande que India. De esta manera, las autoridades chinas intentan combatir los extremos climáticos aunque, por otro lado, la sequía aceleró la industria del carbón que es, precisamente, una de las más contaminantes. France24
2022-09-22 | 23:36
CIENCIAEl método con el que China hizo llover para enfrentar su peor temporada de calor
Cientos de industrias pararon sus operaciones durante casi una semana en agosto por las altas temperaturas. Incluidos proveedores de grandes compañías como Totoya, Foxconn y Tesla.
Esa fue la situación que se vivió en la provincia china de Sichuan, pues las hidroeléctricas llegaron a menos de la mitad de sus niveles por la ola de calor que azotó al país entre junio y agosto. En consecuencia, las autoridades locales tuvieron que regular la energía y comenzaron por las industrias. Así de fuerte fue el calor que vivió China y que, además, rompió el récord de 2013, cuando la temporada duró 62 días continuos según la administración meteorológica.
Por eso, las autoridades chinas implementaron de nuevo una técnica que han usado desde hace 60 años. En la provincia de Hubei, en el este del país, lanzaron pequeñas varillas de yoduro de plata a las nubes. Estas ayudan a formar cristales de hielo para que la humedad sea más pesada y, así, incentivar que llueva más rápido.
Y es que China tiene el mayor programa del mundo para modificar el clima y ha experimentado con ingeniería meteorológica desde 1958. De hecho, esta misma técnica la usaron en los Juegos Olímpicos de Beijing para acelerar la lluvia y garantizar un tiempo seco en la clausura de las justas.
-
Sacerdote de 30 años huye con joven de 18 que iba a la iglesia y se casan
-
¡Escándalo! Denuncian supuesto acoso sexual dentro del penal de Viñas Cue
-
Viñas Cue: Justicia Militar deja impune denuncias de 16 suboficiales
-
Viñas Cue: Fiscala ni siquiera notificó desestimación de la denuncia contra el coronel Flor
-
Director de Viñas Cue atenta contra los DD.HH de los propios reclusos, según nuevas quejas